-
Línea Banco Europeo de Inversiones (BEI):
La financiación que necesita para fortalecer la producción y competitividad de su empresa.
Le ayudamos a financiar sus proyectos de inversión que tengan buscando aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, y ofreciendo condiciones preferentes tanto en el tipo como en las comisiones gracias a la asistencia de nuestro gestor personal de financiación de inversiones.
Beneficiarios:
Destinada a pequeñas y medianas empresas con menos de 250 trabajadores y empresas de mediana capitalización de entre 250 y 3.000 trabajadores.
Ámbito territorial:
Dirigida principalmente a beneficiarios y proyectos de inversión localizados en España o en estados miembros de la Unión Europea.
Vigencia:
Hasta que se agoten sus fondos.
Proyectos financiables:
La Línea BEI permite financiar nuevas inversiones y/o intervenciones de ampliación o mejora de instalaciones existentes como:
- La adquisición, renovación o ampliación de activos tangibles que no sean terrenos.
- La inversión en activos intangibles.
- La sucesión intergeneracional o la cesión de empresas a miembros del personal con el fin de garantizar la continuidad de su actividad económica.
- Las necesidades de capital circulante a medio y largo plazo.
Las inversiones pueden financiarse tanto en la modalidad de préstamo como en la de leasing.
-
Financiación Estructurada:
Financiaciones para su empresa, diseñando y desarrollando estructuras innovadoras.
- Energía: Estructuración de financiación de proyectos en energías renovables (eólica, fotovoltaica, termosolar, etc.), oil & gas, medioambiente, energía convencional, redes de transmisión.
- Infraestructuras: Unidad especializada en el desarrollo de proyectos de transportes (autopistas de peaje, aeropuertos, puertos, ferrocarriles,…) y proyectos de infraestructura social (hospitales, colegios, prisiones).
- Leveraged & Asset Finance: Incluye operaciones de financiación de adquisiciones por parte de compañías o entidades de capital riesgo (LBO, MBO, MBI); financiación de activos (aviones, buques, material rodante); activos inmobiliarios (hoteles, centros comerciales, oficinas, naves industriales) y proyectos de telecomunicaciones (satélites, telefonía móvil, cable, redes de comunicaciones, etc…).
-
Préstamo Empresarial:
Financiación destinada a:
- Corto plazo
- Empresas que precisen financiación específica de sus campañas de producción.
- Empresas con flujos monetarios de entrada y salida que no se corresponden y presentan problemas de liquidez.
- Empresas que vayan a realizar inversiones que se amorticen en un plazo de tiempo reducido
- Clientes con un peso de circulante considerable y habitual en el sector dentro de la estructura del activo.
- Medio y largo plazo
- Sociedades de nueva creación que necesiten un apoyo de capital externo.
- Empresas que vayan a realizar una fuerte inversión y necesiten tener asegurada la financiación.
- Clientes con un peso de inmovilizado dentro del conjunto del activo muy importante.
- Toda empresa que considere más costoso el acudir a una ampliación de capital (por el coste de retribución al accionista), o tenga limitaciones para su ampliación.
- Empresas con déficit de circulante estructural.